¿Qué Son Las Arcillas?
Arcilla Verde
Está compuesta por 3 arcillas (Illita, Caolín y Montmorillonita). Su color se debe a los óxidos de hierro ferroso y de magnesio, es muy rica en minerales. Tiene propiedades antisépticas (destruye agentes patógenos sin agredir los tejidos sanos lindantes), cicatrizantes (por su contenido en sílice, aluminio y zinc, regenera los tejidos y suaviza las cicatrices), absorbente, sedante (posee acción calmante a dolores generales de origen inflamatorio), remineralizante (trasmite al organismo sales minerales necesarias para el equilibro biológico).
Se utiliza comúnmente para pieles grasas y mixtas.
Estos son los jabones Amoli que utilizan la arcilla verde: Jabón de Barro Verde & Tea Tree, Jabón de Carbón Activado y Jabón de Carbón Activado & Pachulí.
Arcilla Blanca o Caolín
Su composición es más rica en aluminio y más pobre en cuanto a oligoelementos que la arcilla verde. No contiene fósforo, cloro, ni zinc. Es una arcilla lavada por las aguas de lluvia y de arrastre (por eso su color blanco). Tiene un PH de 5 lo que la hace más aceptable para ciertos organismos. Debido a su alto porcentaje de aluminio, tiene propiedades cicatrizantes, antiarrugas, antibacterianas, exfoliantes y ayuda a potenciar la regeneración celular.
Se utiliza comúnmente para pieles secas y sensibles.
Estos son los jabones Amoli que utilizan la arcilla blanca: Jabón de Índigo & Verbena, Jabón Mar y Jabón de Incienso & Barro Rosa.
Arcilla Roja
Su composición es similar a la arcilla verde, y su color es debido a los óxidos de hierro y cobre. Tiene beneficios muy parecidos a la arcilla verde (antisépticas, curativas, antiinflamatorias, cicatrizantes, sedantes y remineralizantes), es un poco menos absorbente.
Se utiliza comúnmente para pieles grasas y mixtas.
Estos son los jabones Amoli que utilizan la arcilla roja: Jabón de Barro Rojo & Palmarosa.
Arcilla Amarilla
Está formada por partículas muy finas compuestas de óxido de hierro férrico. No contiene manganeso, zinc, aluminio, ni cloro. Es rica en hierro y potasio. Se usa para problemas óseos, cicatrices, fragilidad, aftas, artritis, eccema, etc. Activa la reparación de los tejidos y ayuda a que se oxigene la piel (elimina toxinas).
Se utiliza comúnmente para pieles grasas y mixtas.
Estos son los jabones Amoli que utilizan la arcilla amarilla: Jabón de Café, Cacao & Canela, Jabón de Cúrcuma, Lemongrass & Eucalipto y Jabón de Naranja.
Arcilla Rosa
Está elaborada con 2/3 partes de arcilla blanca y 1/3 parte de arcilla roja. Guarda las sales minerales de sus orígenes. Contiene sílice, aluminio, hierro, magnesio, sodio, fósforo, potasio y calcio. Ayuda a cicatrizar, revitalizar, desinfectar y suavizar la piel debido a los oligoelementos.
Se utiliza comúnmente para pieles secas y sensibles.
Estos son los jabones Amoli que utilizan la arcilla rosa: el Jabón de Espirulina, Barro Rosa & Hierbabuena, Jabón de Cúrcuma, Lemongrass & Eucalipto, Jabón de Incienso & Barro Rosa y Jabón de Barro Rojo & Palmarosa.
Arcilla Violeta
Se obtiene combinando arcilla blanca con un pigmento natural (ocre). Es rica en magnesio, ácidos silícicos, calcio y oligoelementos que contribuyen a la formación de colágeno. Aporta luminosidad a la piel y absorbe las impurezas.
Se utiliza comúnmente para pieles secas y sensibles.
Estos son los jabones Amoli que utilizan la arcilla violeta: Jabón de Barro Morado & Lavanda.
Dejar un comentario